En apoyo al Dr. José María Paricio, Hospital de Denia

http://actuable.es/peticiones/en-apoyo-al-dr-jose-maria-paricio-hospital-denia

El Dr. Jose Mª Paricio es un pediatra que lleva años trabajando por y para la lactancia materna. Entre otras muchas cosas es el promotor de una página web (http://www.e-lactancia.org/) de referencia a nivel mundial sobre fármacos y lactancia, que ha permitido a miles de madres poder continuar amamantando con seguridad y tranquilidad incluso cuando necesitaban tomar un fármaco por cualquier otra razón ajena a la lactancia.

Es, sin duda, uno de los grandes profesionales que tiene este país y de los pocos que hablan claro y con conocimiento de causa. Firme defensor del contacto precoz ‘piel con piel’ entre madre y bebé al nacer, firme defensor de la lactancia en las mujeres que deseen dar el pecho. De los primeros en entender que muchos niveles de bilirrubina son fisiológicos, de los primeros en basar su tratamiento (cuando era necesario) en la lactancia materna dejando la fototerapia como último recurso. Un hombre valiente, científico, humano y respetuoso que no se vende a nada ni a nadie y a día de hoy trabaja en el Hospital ‘Marina Salud’ de Denia, Alicante.

Ahora, con las nuevas gestiones privadas de la Conselleria de sanitat de la Comunitat Valenciana, la empresa le ha comunicado que no cuentan con él para el futuro, invitándole a marcharse después de tantos años de buen hacer.

A este profesional le rinden agradecimiento miles de madres, e incluso su equipo profesional, que está batallando ‘desde dentro’ para evitar que todo esto suceda como ha marcado la Conselleria, hablan de él como «un referente profesional en pediatría en general y en lactancia materna en particular, un excelente gestor y líder humano, que ha conseguido que cada uno de nosotros estemos ahora mismo en el mejor grupo humano que hayamos conocido nunca. Un profesional excelente que, a día de hoy, sigue disfrutando con su actividad al pie del cañon haciendo guardias, incluso de transporte neonatal, siempre abierto a colaborar en cursos-charlas de lactancia, etc.»

Por todos estos motivos, y porque hay recortes que son inadmisibles, no podemos dejar que este país y la población de Denia en particular, deje de contar con un profesional de la talla del Dr. Jose Mª Paricio. Por ello, os invitamos a firmar este comunicado, para pedirle a la Consellería que le devuelva la plaza que por oposición, dedicación y profesionalidad le pertenecía y de marcha atrás en este proceso de cese.

-Pueden enviarse e-mails de soporte, desacuerdo ante esta decisión y/o ánimo, para tod@s aquellos que compartan este sentir, al correo: pediatriadenia@gmail.com.

-Podeis manteneros informados en la página de Facebook creada para ofrecer apoyo: https://www.facebook.com/groups/114083272048566/

-Podeis leer una entrevista al Dr. Jose Mª Paricio: http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2010/06/12/90-medicamentos-durante-lactancia/440851.html

¡FIRMA Y DIFUNDE, POR FAVOR!!!
Editado 27/01/12: El Dr. Jose Mª Paricio ya no tiene su plaza. Seguimos recolectando firmas para presentarlas a la Consellería y pedir su readmisión. ¡Gracias a tod@s!

Al firmar la petición estarás enviando esta carta

Destinatario: Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana
Sras., Sres.:

El motivo de la presente es hacerles reflexionar sobre su decisión y paralizar el procedimiento de cese del Dr. Jose Mª Paricio. Un gran profesional al que muchas madres/usuari@s/pacientes debemos tanto que no puede expresarse en una carta.

Es, sin duda, uno de los grandes profesionales que tiene este país y de los pocos que hablan claro y con conocimiento de causa. Un profesional como él y su equipo, elevan el prestigio y la reputación de cualquier servicio de pediatría, y por tanto, de su hospital.

Quedan pocos como el, y las madres de todas las lactancias y bebes ayudados por su buen hacer, decimos NO al cese de este pediatra, por ser uno de los mejores profesionales que tiene este país en pediatría y lactancia materna.

Porque hay recortes que son inadmisibles, solicitamos por medio de esta recogida de firmas la devolución de la plaza que por oposición, profesionalidad y dedicación, le pertenece al Dr. Jose Mª Paricio.


Reuniones de lactancia de Febrero

El mes de febrero ya está aquí y en Lactando ya estamos preparando las reuniones de Lactancia, puedes conocernos en:

Murcia La Flota: 1 de febrero a las 17:00 en el Centro Social Vistalegre (calle Vistalegre 34, Murcia)
Molina de Segura: Día 3 a las 18:00 en Centro Cultural Las Balsas
Murcia San Andrés: Días 9 y 16 en Centro Salud San Andrés a las 17:00
Cartagena: Días 3, 10  y 17 a las 17:00 en Asociacion de Vecinos Ciudad Jardín. El día 10 la reunión es especial de puerperio.
Lorca: Día 29 a las 17:30 en el centro de ONG del Ayuntamiento
Puente Tocinos: Día 24 a las 18:00 en el Centro Cultural

Las reunion de crianza de Molina de Segura tendrá lugar el día 17 a las 16:00 en el centro cultural las Balsas.

Puedes consultar los mapas de los sitios en la pestaña de reuniones de madres.

de los sitios.


Reuniones de madres en enero

Hola a todas, lactando comienza el 2012 con sus reuniones que este mes tendrás lugar los siguientes días:

Murcia San Andrés: Jueves 12 y jueves 19 a las 17:00

Molina de Segura: Viernes 13 a las 18:00
Molina Crianza: Viernes 20 a las 18:00

Lorca: Miercoles 25 a las 17:30
Cartagena: Viernes 20 a las 17:00
Puente Tocinos: viernes 27 a las 18:00

Consulta los mapas de los lugares de reunión en la pestaña «reuniones de madres»


REUNIONES DE MADRES, MES DE DICIEMBRE 2

Cartagena

Reuniones el primer y tercer viernes del mes, 2 y 16 de Diciembre  de 17:00 a 19:00 horas. Asociación de Mujeres Ciudad Jardín, Junto Asociación de Vecinos. C/Antonio Oliver, s/n (Local social) Cartagena 30204.

Reuniones de crianza y posparto el segundo viernes de cada mes, 9 de Diciembre.

Lorca

Centro de ONG´s del Ayuntamiento de Lorca,
Junto al Colegio Ana Caicedo
(Zona Los Naranjos)
Este mes por las festividades se realizará el  21 de diciembre, de 17:30 a 19:30.

Molina de Segura

Las reuniones son el primer viernes de cada mes, el 2 de Diciembre, de 18h a 20h en el Centro Las Balsas.

El tercer viernes del mes, 16 de diciembre se realizan las reuniones de crianza en Molina de Segura, en el mismo Centro que las de lactancia.

Murcia

Este mes se realizará unicamente la reunión del 15 de Diciembre, en el Centro de Salud de San Andrés, muy cerca de la estación de autobuses.

Puente Tocinos

Este mes por las festividades se realizará el  16 de diciembre,  de 18h a 20h en el Centro Cultural y Social (Plaza América s/n).

Una Escuela Infantil cercana realiza talleres de 18:00 a 20:00 horas, para niños de 3 a 10 años por 3 euros. (Requiere reserva previa). Si te interesa, pregunta a la responsable de grupo en la reunión de madres de esta sede


El duelo

Hace unos días un interesante artículo del periodico explicaba que el apego que sentimos por algunos objetos, es más un sentimiento de amor que de adicción. Pero hoy quiero poner las cosas en sus justos términos:
Ni la teta es un chupete, ni la leche materna un polvo enlatado, ni el vínculo con una persona es lo mismo que con un objeto . El original, sólo tiene que ver con el sucedáneo, en el hecho de haber servido de modelo. Pero para nada son, más o menos, lo mismo. Por desgracia, vivimos en la sociedad de los sucedáneos, de las falsas copias, donde gracias al más o menos. podemos tener de todo, lo mismo, sin apenas esforzarnos.
 Podemos tirar todos los sucedáneos a la basura y comprarnos otros, incluso mejores, ¿pero que hacer cuando se pierde un original? O sea una persona, que es el único original posible (en si mismo, en sus actos o en sus sentimientos). Sencillamente que no se puede sustituir, porque es único e irrepetible. Lamentemos, pues, la pérdida de aquellos a los que queremos, porque a través de ese vínculo son parte de nuestro propio ser.  Así que necesitamos elaborar un duelo para para poder integrar este proceso y sanarnos a nosotros mismos.
En contra de las hipótesis reduccionistas de algunos expertos en estos temas, estoy convencido de que ni la serotonina, ni la oxitocina ni la dopamina, nos harán mejores, ni más felices, El Amor a otras personas, e  incluso el Duelo, sí.